• Skip to content
  • Skip to footer

infantil 2.0

web infantil con recursos educativos y entretenimiento para niños, fichas, dibujos para pintar, proyectos ...

Header Right

infantiles

9 abril, 2024

Los derechos del niño

Los derechos del niño son la base para asegurar su bienestar, desarrollo y protección en todo el mundo. Es una obligación para toda la sociedad el que se garantice que se cumplan y se respeten. Para ello se ha de crear entornos seguros y oportunidades para que todos los niños puedan crecer felices y saludables. Ello conlleva un compromiso por parte de gobiernos, instituciones y ciudadanos, con el fin de construir un mundo mejor para la infancia.

derechos del niñoLos Derechos del Niño: Protección y Bienestar para la Infancia

Los derechos del niño son un conjunto de garantías fundamentales que protegen a los niños y niñas en todo el mundo. Están reconocidos en la Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por la ONU el 20 de noviembre de 1989, y buscan asegurar su bienestar, desarrollo y protección ante cualquier tipo de abuso o vulneración.

 

Los derechos del niño: un canto a la dignidad y la esperanza

En un mundo donde el viento susurra promesas y las risas de los niños resuenan, los derechos del niño se alza como un faro de justicia, un lienzo tejido con hilos de dignidad y cuidado. No son meras palabras grabadas en papel pues son un compromiso universal, un eco vibrante que resuena desde las aulas hasta los hogares, recordándonos que cada pequeño merece respeto y crecer.

derechos del niño

¿Qué son los Derechos del Niño?

Los derechos del niño son unos principios y normas que garantizan que todos los niños y niñas del mundo tengan acceso a una vida digna, segura y saludable. Estos derechos toman como base cuatro principios fundamentales:

  • La no discriminación: Todos los niños tienen los mismos derechos sin importar cual sea su origen, religión, género o condición social.
  • El interés superior del niño: Cualquier decisión que los afecte debe tomar en cuenta su bienestar y desarrollo.
  • El derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo: Se deben garantizar condiciones adecuadas para su crecimiento integral.
  • La participación infantil: Los niños tienen derecho a expresar su opinión y ser escuchados en los asuntos que les afectan.
  • Principales Derechos del Niño

La Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, marcó un hito histórico y pintó un horizonte donde la infancia deja de ser una sombra vulnerable para convertirse en un protagonista de su propio relato, con el cuidado y respeto de los demás. Son una parte específica de los derechos humanos.

Este tratado, ratificado por 196 países —un récord entre los acuerdos de derechos humanos—, establece que todo menor de 18 años tiene derechos inalienables: a la vida, a la educación, a la salud, a la identidad y, sobre todo, a ser escuchado. La convención busca la protección infantil a través de sus 54 artículos, sin embargo, como señala el Comité de los Derechos del Niño en su declaración del 29 de agosto de 2023 sobre el cambio climático, estos derechos se enfrentan con amenazas nuevas como son la contaminación que ensucia el aire que respiran, hasta conflictos que les arrancan de sus raíces en su tierra.

Por tanto, la Convención sobre los Derechos del Niño establece una gama de derechos esenciales para su protección y bienestar, de los que mencionamos algunos de los más importantes:

1. Derecho a la educación

derechos del niñoTodo niño tiene derecho a recibir una educación de calidad. La enseñanza debe ser gratuita y accesible para todos, promoviendo valores de respeto, igualdad y desarrollo personal. De hecho, ya se ha conseguido que la educación primaria sea obligatoria y gratuita en la mayoría de los países del mundo. Hay que dejar claro que la educación de los niños trasciende el simple acto de leer y escribir. Es la chispa que enciende la imaginación y el puente que  hace posible conectar los sueños con la realidad a través de la aportación de conocimientos.

2. Derecho a la vida, la salud, la supervivencia y el desarrollo

Los niños deben tener acceso a servicios médicos adecuados, incluyendo vacunas, atención pediátrica y prevención de enfermedades. El derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo, es uno de los pilares de la Convención sobre los derechos del niño. No puede ser tratado como un lujo, sino todo lo contrario, debe ser una necesidad tan básica e inherente como el agua que corre por los ríos. Los niños deben crecer en entornos seguros, sin embargo, millones aún se enfrentan a la desnutrición o a la falta de atención médica. La UNICEF, en el informe El Estado Mundial de la Infancia de 2024, subraya que invertir en servicios de inmunización y atención primaria es esencial para recuperar el terreno perdido tras pandemias y crisis económicas. Cada vacuna administrada es una nota de esperanza en la protección infantil.

3. Derecho a la familia

Uno de los derechos más importantes es que los niños tienen derecho a crecer en un ambiente familiar seguro y estable. Y en el caso de que por cualquier circunstancia no puedan contar con ello, el Estado debe garantizar su protección. Los programas de adopción para brindar un hogar a niños en situación de vulnerabilidad deben ser una respuesta a este principio.

4. Derecho a la protección contra el maltrato y la explotación

Los niños deben ser protegidos ante cualquier forma de abuso, explotación laboral, violencia o maltrato, tanto en el hogar como en la sociedad. Leyes que prohíben el trabajo infantil y establecen sanciones para quienes los explotan es una de las medidas a adoptar para dar cumplimiento a ello.

5. Derecho a la libertad de expresión

derechos del niñoCualquier niño tiene derecho a expresar sus pensamientos, ideas y sentimientos sin que tenga que temer recibir represalias, naturalmente, siempre que igualmente respete los derechos de los demás. En esta línea corresponde las actividades escolares en donde los niños dan su opinión sobre distintos aspectos y decisiones que afectan a su aprendizaje. Es muy importante contemplar a los niños como agentes de cambio y tejedores de sus propios destinos. Tienen derecho a opinar sobre lo que les afecta. En su declaración del 11 de octubre de 2023, el Comité reafirma que escuchar a los niños es un deber ético y práctico.

6. Derecho al juego y la recreación

Nadie puede dudar que el juego es crucial para el desarrollo de los niños. Por tal motivo se debe contar con tener espacios seguros para jugar, socializar y aprender a través del  juego y entretenimiento. Un ejemplo que responde al cumplimiento de este principio es la creación de parques infantiles y actividades extracurriculares en las escuelas.

7. Derecho a la identidad

El niño tiene derecho a un nombre, una nacionalidad y una identidad propia desde el momento de su nacimiento. Ello es incuestionable y de ahí que sea obligatoria la inscripción de los recién nacidos en registros civiles para garantizar su reconocimiento legal.

Desafíos que persisten

Ante todo estos planteamientos, sin embargo, los desafíos persisten como nubes oscuras en un cielo despejado. La pobreza, los conflictos armados y la desigualdad aún roban a muchos niños el brillo de sus derechos. Por ello, la cooperación internacional, es el pincel que puede dar un mejor color a este panorama. Gobiernos, familias y comunidades deben unirse, en una red de apoyo donde ningún pequeño caiga en el olvido o el abandono.

¿Cómo podemos proteger los derechos del niño?

El garantizar estos derechos del niño es una responsabilidad compartida entre familias, comunidades y gobiernos. Para tal fin, algunas acciones que podemos realizar para proteger a los niños son las siguientes:

✔️ Promover la educación sobre los derechos del niño en las escuelas y comunidades y pedir su gratuidad.
✔️ Denunciar cualquier abuso o vulneración de derechos que se observe ante las autoridades competentes.
✔️ Apoyar organizaciones que velen y trabajen por el bienestar infantil.
✔️ Enseñar valores de respeto y equidad a los niños desde una edad temprana.
✔️ Fomentar la participación infantil en la toma de decisiones en el hogar y en la escuela.

De esa forma y con esas medidas,  los derechos del niño no son solo un marco legal, sino una promesa que se cumple.  Y que este compromiso, forjado en tinta y voluntad, se convierta en un canto eterno en cada rincón del mundo donde la infancia tenga, verdaderamente, un jardín de posibilidades.

Dibujos de derechos del niño

derechos.jpg

LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS-80.jpg

LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS-70.jpg

Puedes encontras más dibujos de derechos del niño y otros recursos en las publicaciones relacionadas que aparecen a continuación

Los derechos del niño es un recurso educativo de nuestra colección de Recursos en Infantil20.com que ofrece materiales infantiles relacionados con Derechos del niño, diseñados especialmente para estimular el aprendizaje y desarrollo de habilidades en niños y niñas de educación infantil y primaria.

El trabajo con los recursos de Los derechos del niño favorece especialmente el desarrollo de la creatividad y la inteligencia corporal-cinestésica, según el modelo de inteligencias múltiples. Esta aproximación multidimensional contribuye a un desarrollo más completo de las capacidades del niño, respetando sus fortalezas y áreas de mejora.

Los derechos del niño está diseñado para que los niños puedan emplear estos proyectos en hogares, fomentando momentos de placer con un propósito educativo enfocado en fortalecer sus habilidades de habilidades de escritura y capacidad creativa.

Los expertos en el desarrollo infantil señalan que la práctica regular con plantillas de dibujo y ejercicios de habilidades de escritura contribuye significativamente al desarrollo de la capacidad de observación, siendo estos recursos de Infantil20.com una excelente opción para implementar en entornos pedagógicos.

Para enriquecer la experiencia educativa con Los derechos del niño, te recomendamos complementar este recurso con otros materiales de Infantil20.com como canciones infantiles o rompecabezas. También puedes explorar nuestras secciones de actividades sobre medios de transporte que permiten abordar el aprendizaje desde diferentes perspectivas y reforzar los conceptos de manera integral.

Ilustraciones como Derechos del nino, Derechos y LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS están cuidadosamente diseñadas para fomentar el aprendizaje visual de los peques, contribuyendo a la mejora de destrezas cognitivas y estimulando su curiosidad natural por descubrir el mundo que les rodea.

En Infantil20.com ofrecemos recursos como Los derechos del niño para etapa escolar, con ejercicios de caligrafía y plantillas de dibujo que podrás descargar e imprimir gratuitamente, facilitando así el acceso a materiales de calidad para el aprendizaje y el desarrollo integral de los niños en casa o en el aula.

Los recursos como Los derechos del niño pueden integrarse perfectamente en la aprendizaje basado en proyectos, aprovechando la naturaleza flexible de estos materiales para adaptarse a diferentes métodos de enseñanza. Esto permite a docentes y familias personalizar la experiencia de aprendizaje según las necesidades específicas de los infantiles.

AprovechaLos derechos del niño dentro de nuestra sección de Recursos, donde encontrarás fichas ideales para desarrollar la imaginación en los pequeños a través de fichas didácticas y amenas.

Para sacar el máximo partido a Los derechos del niño, sugerimos tener a mano materiales como pizarras magnéticas y rotuladores lavables, que ayudarán a potenciar la concentración durante el desarrollo de la actividad. Estos materiales son fáciles de conseguir y proporcionan una experiencia táctil complementaria al aprendizaje visual.

Los especialistas recomiendan utilizar este tipo de recursos durante tiempo de ocio familiar, procurando mantener una postura correcta y establecer una mesa de trabajo adecuada. Para obtener mejores resultados, puedes alternarlo con períodos de movimiento físico o descanso, respetando siempre el ritmo y los intereses particulares de cada niño.

Aunque en Infantil20.com apostamos por materiales imprimibles tradicionales como Los derechos del niño, también reconocemos el valor de combinarlos con recursos digitales que pueden enriquecer la experiencia de aprendizaje. Esta combinación equilibrada de recursos tradicionales y digitales prepara a los niños para desenvolverse en los diferentes entornos escolares del siglo XXI.

Este tipo de fichas ha sido aprobado por orientadores de el desarrollo, quienes destacan su cualidades como elemento esencial dentro de un estrategia de enseñanza que integra imágenes diseñadas para niños y práctica de letras para potenciar el desarrollo infantil.

Al final de este artículo encontrarás más recursos educativos relacionados con "Los derechos del niño" que te pueden interesar. En Infantil20.com seguimos trabajando para ofrecerte los mejores materiales para educación infantil y primaria.

Publicaciones relacionadas:

DIBUJOS DERECHOS DEL NIÑO PARA IMPRIMIR Y COLOREAR dibujos de derechos humanosDIBUJOS DE DERECHOS HUMANOS PARA IMPRIMIR Y PINTAR COLOREAR DERECHOS DE LOS NIÑOS IMAGENES PARA IMPRIMIRIMAGENES PARA IMPRIMIR DIA UNIVERSAL DEL NIÑO CARTEL TARJETAS NIÑO JESUS

Filed Under: recursos Tagged With: derechos del niño

Footer

Apoyo escolar

actividades de preescolar
cuaderno de dibujos para colorear
Cuaderno de grafomotricidad

Sobre infantil 2.0

  • Acerca de Infantil 2.0 y correo
  • Política De Privacidad
  • Política de cookies (UE)

Bestseller

mejores libros infantiles para aprender
juegos para aprender a leer y escribir
juegos de moda

Buscador de Infantil

Fiestas infantiles

actividades carnaval
set cumpleaños multicolor
tatuajes temporales infantiles

Quizás le interese

Copyright© 2025 · Brunch Pro Theme by Feast Design Co.

Ir a la versión móvil