El bebé y su capacidad de relacionarse con otros niños
El bebé desde los primeros meses es muy curioso con todos los elementos de su ambiente, incluyendo también a otros bebés y niños de distintas edades. Aunque nos puedan parecer naturales este tipo de relaciones, tienen una importancia máxima en el desarrollo del niño, tanto como la que establecen con sus padres. Estas relaciones evolucionan a medida que crece, y desde los primeros meses podremos notar cambios en ellos que, conociéndolos, nos ayudarán a saber cómo actuar en determinadas situaciones.
No será hasta el segundo año cuando empiecen a mostrar interés por desarrollar relaciones con los demás niños. Su forma es tan práctica como con otros hechos con los que experimenta: a través de la resistencia que muestran los niños que le rodean a sus actos. Al distinguirlos de objetos inanimados interactuarán con ellos, adaptándose a sus necesidades y procurando mantener un contacto continuo a la vez que siguen explorando las nuevas formas de jugar con los niños a su alrededor. Es una forma rudimentaria en la que se preparan para hacer cosas juntos más que para establecer una amistad propiamente dicha, lo que caracterizará este segundo año y bien entrado el tercero.
La diferenciación entre chicos y chicas no la harán hasta el tercer año, siendo especialmente marcada en la forma de jugar. No es necesario tener ningún tipo de conversación con ellos, los roles de sexo se establecen por el mero contacto y ellos mismos los fomentarán a medida que vayan prefiriendo niños del mismo género para jugar. El tipo de juego predominante será el llamado simbólico, utilizando su imaginación para imitar conductas de adultos, crear objetos de la nada y divertirse en situaciones que muchas veces no comprendemos. Facilitar y enriquecer esta imaginación es fundamental para ellos, dejándoles experimentar con cualquier idea que tengan a la vez que nos interesamos por sus juegos. Hacerles notar que comprendemos sus juegos le animará a continuar con ellos, acercándose cada vez más a otros niños a medida que pase el tiempo.